Desde hace un tiempo para acá el Ska se ha puesto muy de moda sobretodo entre los mas jóvenes debido a diversos factores como lo es su irreverencia y contagioso ritmo, además del éxito de agrupaciones como Desorden Público en nuestro país los cuales han llegado a ser una banda de consumo masivo, pero ¿qué es el Ska? ¿De donde salió? ¿Acaso solo sirve para darse golpes en una olla o pogo, mientras se brinca como locos?, poco se habla de sus orígenes ideológicos los cuales junto a su chispeante ritmo caribeño dan origen a este genero. En las próximas líneas les voy a relatar algo de la historia del Ska para que no solo lo bailes la próxima vez sino que también lo pienses.
Esta historia comienza en una pequeña isla del caribe llamada Jamaica, específicamente en Kingston su capital, por allá finalizando los años 50’; cuando unos jóvenes músicos que vivían en los guettos de esa empobrecida ciudad mezclaban ritmos folclóricos caribeños como el Mentó y el Calypso con el Rhythm & Blues y el Jazz que ellos escuchaban a través de la radio norteamericana que les llegaba, creando así un nuevo ritmo: El Ska.
Poco a poco se comienza a popularizar debido no solo a sus formas musicales sino a su contenido social el cual reflejaba a un pueblo inconforme en una sociedad de intensos problemas político - económicos y con ganas de rebelarse contra la cultura dominante opresora de minorías blancas, estableciéndose rápidamente grupos y cantantes que se difundían entre sus oyentes llamados “La Rude People” de varias formas siendo una de las más comunes y pintorescas de difusión los llamados “Sound Systems”; que eran camiones a especies de minitecas ambulantes que se instalaban cerca de las licorerías para que estas patrocinaran la rumba, tocando una y otra vez los 45” acabados de grabar de los entonces precursores del Ska como lo fue el mítico Bod Marley.
Así el Ska se empieza a dar conocer en EEUU donde se le da el nombre de “Jazz Jamaiquino” o “Ja Blues” y en Inglaterra como “Blue Beat”. A mediados de los 60’ el ritmo se tornó mas lento, se incluye el órgano y la batería y el bajo toman un papel más predominante convirtiéndose el Ska en Rock Steady, luego ya a finales de esta época se torna muchisimo mas lento y espiritual debido al rastafarismo, desplazando los mensajes rastas a los de la Rude People, dando origen al Reggae, nombre que aparentemente se lo da el cantante Toots Hilbert de “Toots & The Maytals”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario